Psicología infantil en Ensenada, B.C.
Orientación a niños y familias en su desarrollo emocional y conductual, ofreciendo psicoterapia, evaluación y asesoría en crianza para fortalecer vínculos y bienestar infantil.
Educadora, psicóloga y madre de dos hijos, uno de ellos con trastorno del espectro autista.
Soy Laura Elena Beltrán Padilla
Creo profundamente en la capacidad de cada niño para desplegar su potencial cuando se siente comprendido y apoyado. Mi misión es ser un puente entre las necesidades emocionales de la infancia y los recursos que las familias y la sociedad pueden ofrecerles.
Servicios
- 01. Evaluación Psicológica o Psicodiagnóstico
- Se realiza un estudio integral para conocer diferentes aspectos del desarrollo infantil: maduración, habilidades emocionales, sociales y familiares. Este proceso ayuda a comprender el origen de ciertas conductas o síntomas, identificar problemáticas, detectar áreas de oportunidad y orientar a los padres en el acompañamiento de sus hijos.
- 02. Consulta de Psicoterapia Infantil
- Es un proceso terapéutico diseñado para atender dificultades emocionales y conductuales en la infancia. Se utilizan técnicas de juego, arte y conversación adaptadas a la edad y maduración del niño. Se abordan temas como ansiedad, tristeza, enojo, duelos, traumas o conflictos familiares y sociales, con el objetivo de favorecer la expresión y regulación de emociones.
- 03. Consulta de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana
- Los primeros años de vida son una etapa crítica en la que se forman millones de conexiones neuronales que impactan en motricidad, lenguaje, pensamiento y socialización. A través de la observación y el juego se valoran habilidades, estilos de crianza y factores de riesgo biológicos o ambientales. Se brindan recomendaciones prácticas para acompañar y potenciar el desarrollo.
- 04. Asesoría en Crianza
- Este servicio está dirigido principalmente a padres y cuidadores. A través de entrevistas y acompañamiento cercano se ofrece orientación para comprender mejor las necesidades emocionales y conductuales de los hijos. Se aclaran dudas, se brindan recomendaciones útiles y se fortalecen herramientas para favorecer una crianza respetuosa y consciente en el día a día.
- 05. Cursos, Talleres y Conferencias
- Se diseñan espacios de formación dirigidos a docentes, profesionales y familias. En ellos se actualizan conocimientos sobre desarrollo infantil y se proponen estrategias prácticas para el aula y el hogar. También se participa en conferencias y encuentros donde se comparten experiencias y aprendizajes, fomentando la sensibilización y la mejora en la atención a la infancia.
¿Cuándo buscar atención psicológica infantil?
Depresión posparto, inestabilidad en la madre o dificultades en el hogar.
Alteraciones leves, moderadas o severas en el desarrollo.
Problemas de salud en el menor, visitas médicas recurrentes y hospitalizaciones.
Presencia de rabietas o berrinches intensos y difíciles de manejar.
Problemas en la regulación de esfínteres, la ida al baño y dejar el pañal.
Separación en los padres, divorcio o cambios en la dinámica familiar.
Ansiedad, agresividad, temor o preocupación constante.
Cambios en la dinámica familiar por separación complicada o pérdidas.
Dificultades de integración escolar, de aislamiento o bullying.
Alta sensibilidad sensorial: evitación o búsqueda excesiva de estímulos.
Dificultades en la alimentación, la higiene o el sueño regular.
Problemas de conducta derivados del uso de tecnología.
Publicaciones y colaboraciones
A través de diferentes canales, tradicionales y digitales, busco promover el bienestar infantil y colaborar en proyectos comunitarios y periodísticos que buscan dar voz a la niñez y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades.
Ir a columna
Ir a canal
"Una mirada hacia la infancia"
Trayectoria profesional.
Soy psicóloga infantil con experiencia en la atención clínica de niños y niñas, así como en el acompañamiento a padres y madres en sus procesos de crianza. A lo largo de mi carrera he combinado la práctica profesional con la divulgación, escribiendo artículos, entrevistas y reflexiones sobre salud mental y desarrollo infantil.
He participado como conferencista e invitada en medios de comunicación, donde comparto herramientas y perspectivas para promover una crianza consciente y el bienestar emocional de la infancia. Mi compromiso con la formación continua me ha llevado a especializarme en temas de desarrollo infantil, salud mental y acompañamiento familiar.
Contacto
Ponte en contacto
Una valoración temprana puede ayudarte a despejar dudas, comprender mejor lo que tu hijo o hija está viviendo y contar con orientación profesional para acompañar su desarrollo con mayor claridad y confianza.